-
Árboles urbanos y bosques de ciudad
Árboles urbanos y bosques de ciudad: aliados para el clima, pero con desafíos Las ciudades modernas, con su cemento, tráfico y asfalto que atrapa el calor, suelen ser lugares donde el aire se vuelve pesado y las temperaturas en verano alcanzan niveles insoportables. En este contexto, los árboles urbanos y los bosques de ciudad representan…
-
Día Internacional de los Bosques
21 marzo 2025: Día Internacional de los Bosques – Bosques y Alimentos, una Conexión Vital El 21 de marzo de 2025 se celebrará el Día Internacional de los Bosques, una oportunidad clave para reconocer el papel esencial que los bosques desempeñan en nuestras vidas y en la salud del planeta. Este año, el tema central,…
-
iNaturalist
iNaturalist es una plataforma global creada para inspirar a las personas a descubrir, registrar y aprender sobre la biodiversidad del planeta. Desarrollada en conjunto por la Academia de Ciencias de California y la Sociedad Geográfica Nacional, su objetivo es fortalecer la conexión con la naturaleza y contribuir con información crucial para la investigación científica. La…
-
EVO2 IA para biología
Evo 2 es una innovadora inteligencia artificial creada para transformar el ámbito de la biología y la bioinformática, con especial énfasis en la conservación de la biodiversidad y el análisis de los efectos del cambio climático. Este sistema integra las más avanzadas técnicas de aprendizaje automático y análisis de datos, permitiendo procesar enormes cantidades de…
-
COP16 Biodiversidad en Roma
La COP16 bis sobre biodiversidad, que tuvo lugar en Roma del 25 al 27 de febrero de 2025 en la sede de la FAO, representó un momento crucial para el futuro de los ecosistemas globales. Después de la suspensión de las negociaciones en Cali, Colombia, en noviembre de 2024, la comunidad internacional se reunió en…
-
Día Mundial de los Humedales 2025
El 2 de febrero de 2025 es el Día Mundial de los Humedales, una ocasión para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas únicos y frágiles, fundamentales para la biodiversidad, la regulación del clima y el bienestar humano. Lamentablemente, tanto en Italia como en el resto del mundo, la situación de los humedales es cada…
-
Sostenibilidad Ambiental
Las etapas hacia la sostenibilidad ambiental y la situación actual. Acuerdos de Río 1992 La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992 y conocida como la Cumbre de la Tierra, marcó el primer encuentro global de numerosos países para enfrentar los desafíos ambientales vinculados al…
-
El estado de los bosques del mundo 2024
Innovación y ODS: El Papel Crucial de los Bosques Según el Informe FAO 2024 El informe «Estado de los Bosques del Mundo 2024«, publicado por la FAO, resalta la crucial importancia de los bosques y las tecnologías innovadoras para impulsar un futuro sostenible. En un escenario global marcado por crecientes preocupaciones sobre el cambio climático…
-
Las 10 reglas de oro para proteger y restaurar los bosques
Las 10 reglas de oro para la restauración y protección de los bosques, según el Real Jardín Botánico de Kew y publicadas en Global Change Biology, son directrices para garantizar una restauración forestal eficaz y sostenible, capaz de promover la biodiversidad y hacer frente al cambio climático. La Asociación Foreste per Semper ODV opera en regiones cruciales…
-
Convenio COP16 sobre Diversidad Biológica
COP16 de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), celebrada en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, congregó a representantes de más de 190 países, ONG, científicos y entidades del sector privado. El encuentro se enfocó en evaluar los progresos del Marco Global para la Biodiversidad Kunming-Montreal, con miras…