iNaturalist

iNaturalist es una plataforma global creada para inspirar a las personas a descubrir, registrar y aprender sobre la biodiversidad del planeta. Desarrollada en conjunto por la Academia de Ciencias de California y la Sociedad Geográfica Nacional, su objetivo es fortalecer la conexión con la naturaleza y contribuir con información crucial para la investigación científica.

La aplicación destaca por su diseño intuitivo y facilidad de uso, permitiendo a cualquier usuario capturar una foto de un animal, planta o hongo y compartirla en la plataforma. Gracias a su tecnología de inteligencia artificial, combinada con el apoyo de una comunidad de expertos y entusiastas, cada observación es analizada, identificada y clasificada. Estas contribuciones alimentan un mapa global cada vez más detallado sobre la distribución de especies, beneficiando tanto a los naturalistas aficionados como a los científicos, quienes obtienen datos clave para estudiar la biodiversidad y los cambios en los ecosistemas.

La aplicación iNaturalist proporciona una experiencia sencilla e intuitiva, ideal para cualquier persona interesada en explorar la naturaleza y profundizar en su conocimiento sobre biodiversidad. Su diseño se centra en pasos básicos y fáciles de seguir.

Después de descargar la aplicación y configurar tu cuenta, podrás empezar a registrar tus observaciones de forma inmediata. Simplemente toma una foto de cualquier planta, animal o hongo y súbela a la plataforma. Gracias a su avanzada inteligencia artificial, el sistema analizará la imagen y te ofrecerá sugerencias de identificación basadas en una vasta base de datos previamente clasificada. Si tienes dudas sobre la identificación, puedes dejarla abierta para que la comunidad colabore. Tanto expertos como aficionados podrán revisar tu observación, comentar y aportar identificaciones más precisas.

Cada observación se integra en una red global de datos sobre biodiversidad, facilitando que científicos, investigadores y conservacionistas estudien las especies y evalúen las transformaciones en los ecosistemas.

Una de las principales fortalezas de iNaturalist es su dinámico componente social. La plataforma invita a los usuarios a explorar y colaborar en observaciones compartidas por otros, tanto a nivel local como global, creando una experiencia interactiva y enriquecedora.

Los usuarios tienen la oportunidad de conectarse, compartir conocimientos y colaborar para lograr identificaciones más precisas. Además, la aplicación ofrece la posibilidad de unirse a proyectos especializados, como el monitoreo de especies en riesgo de extinción o la documentación de la fauna urbana.

En esencia, iNaturalist va más allá de ser una simple herramienta de identificación: es una vibrante comunidad global de entusiastas de la naturaleza, un repositorio en constante expansión y un recurso esencial para la conservación de la biodiversidad.

iNaturalist una comunidad para naturalistas Costa Rica